Me fascina la época Navideña, pero entiendo que para muchas personas representa una época de caos, prisas, de miles de pendientes y compromisos. Yo creo que podría ser muy disfrutable si nos organizáramos mejor y elimináramos muchas cosas que hacemos solamente por quedar bien, incluyendo aquellos regalos que damos por compromiso, los que sólo buscamos palomear.
Ahora que se acerca la época Navideña, pensé compartirles unos tips que espero les sirvan:
¿Cómo reducir el estrés de los regalos?

- Define la lista antes de salir a comprar. Es importante saber exactamente para quién estamos comprando. Puede darse la situación en la que estamos buscando un regalo para el compadre y de pronto, se nos atraviesa algo que pensamos estaría excelente para el amigo de la oficina (o alguien al que no le ibas a regalar). Por la emoción, y no tener claro cuántos regalos tendremos que comprar, nos lanzamos y se lo compramos al amigo sin pensar. Sucede que después te acuerdas del otro amigo, al que no le compraste, y entonces nos encontramos en la clásica disyuntiva: “Pero, ¿cómo no le voy a dar algo a Sergio si ya le compré a Rubén?” Y es así como empieza a crecer la lista… No hay que dejarnos llevar por el momento, cuidemos mucho los gastos durante esta época.
- Establece un presupuesto. Es importante decidir cuánto dinero estás dispuesto a invertir en cada regalo. Recuerda que en esta época es común que los gastos se nos salgan de las manos. Además de regalos tenemos que tomar en cuenta que seguro tendremos otros gastos (como las cooperaciones para fiestas, posadas, cenas…). Aunque muchos podríamos pensar, “Al cabo recibiré mi aguinaldo”, propónganse no gastarlo todo ni comprometerlo a futuros pagos de tarjeta. ¿Apoco no estaría padrísimo empezar el año sin deudas? O aún mejor, ¿con un guardadito? Recuerda que no tienen que tener el mismo presupuesto asignado todas las personas de tu lista. Seamos realistas y sensatos con nuestras posibilidades económicas. Nuestras amistades y familiares no nos medirán por cuánto gastamos.
- ¿Qué les gusta? Tomate unos momentos y pregúntate, ¿qué le gusta a estas personas? ¿Tienen algún hobby? ¿Están tomando alguna clase o aprendiendo sobre un tema? ¿Te han comentado de algún viaje que están planeando? ¿Buscan hacer algún cambio en su estilo de vida? Trata de pensar en cosas que se acomoden a esa persona en particular. Seguro se emocionarán al ver un regalo que demuestra que recordaste alguna conversación que tuvieron unos meses atrás cuando te platicó de su próximo proyecto personal.
- Tomate tu tiempo. Lo ideal es tener una lista perpetua de personas a las que les regalas todos los años. De esta manera tienes todo el año para ir pensando en los regalos. Cómpralos con tiempo. ¿Será algo que tendrás que pedir y toma tiempo su elaboración? ¿Te lo mandarán de otra ciudad/país? ¿Lo podrás encontrar en descuento en alguna época del año? Toma en consideración ese tiempo y prepárate.

Te invito a que apliques alguno de los tips anteriores y probar si así se disminuye un poco el estrés de la época y logramos disfrutar un poco más todos esos momentos y regalos que damos con mucho cariño y amor. Que no se pierdan entre los compromisos. Permite que estos momentos compartidos y regalos dados con amor sean los que te empujen y te recuerden lo bonito de esta época.
Y tu, ¿tienes algún otro tip para regalar?
PD. No duden revisar la lista que hice para el Día del Padre. Muchos de esos regalos se pueden dar en Navidad y no son exclusivos para papá.