
El 2020 ya está a la vuelta de la esquina. Y, aunque puedan pensar que es algo cliché, creo que es importante tomarnos el tiempo para reflexionar un poco. ¿Qué logramos en el 2019? ¿Qué nos gustaría continuar haciendo en el 2020? ¿Qué nos gustaría modificar?
Quizá tu no seas de los que hacen propósitos, quizá creas que eso es demasiado “main stream” para ti. O quizá ya te rendiste porque “todos los años hago pero nunca los cumplo”. Te propongo hacer el siguiente ejercicio antes de que los taches por completo.
En este post te quisiera compartir unos pasos sencillos para tener el 2020 que quieres y lograr los proyectos que te propongas. La vida la diseñamos nosotros y tenemos el poder de darle el rumbo que nosotros queremos.

- Primero debemos tomar una hoja para hacer un ejercicio conocido como “Brain Dumping”. Te tomarás unos 10 minutos para escribir todo lo que traes en la cabeza: pendientes, sueños, ideas, logros, enojos, tristezas… No te limites ni te pongas filtros, esta hoja la podrás destruir cuando terminemos el ejercicio.
- Revisa la hoja, ¿podrías dividir lo que escribiste en categorías? Algunas podrían ser: Salud Física, Salud Mental, Vida Social/Amistades, Carrera Profesional, Nuevos Proyectos, Pareja, Finanzas Personales… Acomoda lo que escribiste en tu sesión de “Brain Dumping” en las categorías que tú definas, las que van con tu vida y te hagan sentido a ti.
- Selecciona 20 cosas del ejercicio anterior que podrías cumplir en el 2020. (Este ejercicio es similar al que hice yo para el 2019 cuando escuché a Gretchen Rubin hablar de su lista de “19 for 2019”). En lo personal, me gusta tomar tareas de cada una de las diferentes categorías para así tener una lista variada de tareas por hacer. Sin embargo, podrá haber personas que decide solamente enfocarse en una sola categoría por ejemplo, enfocar todo su 2020 a la categoría de Salud Física.
Al final del ejercicio terminarás con una lista de 20 Tareas para el 2020.
No importa cuáles terminan siendo tus tareas para el 2020, lo que sí es importante es recordar que tus propósitos/pasos/tareas deben estar creadas con la metodología de “SMART Goals”.
- Específicos (Specific): Claros, concretos y bien definidos.
- Medibles (Measurable): Se puede ver el progreso tomando en cuenta un factor.
- Alcanzables (Achievable): Los puedes lograr.
- Realistas (Realistic): Dentro de tus posibilidades.
- Tiempo (Timely): Que tenga una fecha final para lograrse.

Este ejercicio pretende darle más rumbo a tu 2020, estar presentes y no dejar que el tiempo se pase desapercibido. Verás que haciendo pequeños cambios podrás ir logrando poco a poco moldear tu vida a tu gusto. Nunca es tarde.
Espero que cierres este 2019 con todos los ánimos y que diseñes tu mejor 2020 para vivirlo, gozarlo y lograrlo.
One thought on “Diseña tu mejor 2020”