El retiro obligado

El 31 de Diciembre acostumbramos desayunar o comer en familia para cerrar el año y convivir antes de que cada quién festeje el cierre de año con amigos. Me gusta tomar este momento para hacerle a los presentes (papás, tíos, abuela…) una serie de preguntas con la intención de compartir y reflexionar sobre el año vivido. Estas preguntas incluyen algunas como: ¿Cuál fue la serie que más disfrutaste ver? ¿Qué noticia te impactó más? ¿Qué hábito nuevo adquiriste? ¿Cuál fue el momento o experiencia más memorable del año? etc, etc… (prometo compartirles las preguntas antes de finalizar el año para que ustedes también puedan platicarlas en familia o con sus amigos).

Disfrutamos mucho esta dinámica ya que permite enfocarnos en lo positivo, reflexionar sobre el crecimiento que tuvimos y agradecer lo vivido para continuar compartiendo muchos años más.

Inspirándome en esa actividad, recientemente realicé una pequeña encuesta en el Newsletter de The Feel Good Fix Project (si aún no la recibes, te puedes inscribir aquí) dónde, aparte de hacer las recomendaciones que usualmente hago sobre artículos que leer, podcasts que escuchar y cosas que probar, hice una serie de preguntas a mis lectores para conocer distintas maneras en las que se han estado cuidando durante esta pandemia. No me refiero a los cuidados como la sana distancia y utilizar el cubre bocas, sino más bien cuestiones como, ¿qué hábitos están practicando para su bienestar? ¿cuáles quisieran continuar? y, ¿qué reflexiones o aprendizajes vinieron de este cambio tan radical de vida que tuvimos?

De las personas que contestaron la encuesta, más del 50% comentó que disfrutó mucho el “no correr” y “no tener prisas”. Compartían que se sentían en paz y calmados, que disfrutaron el tiempo para poder pensar y estar en casa. Quizá al principio, cuando creíamos que esto duraría sólo un par de semanas, nos preocupaba el estar en casa, ¿Qué haríamos con tanto tiempo? ¿en qué nos ocuparemos? Pues la gran mayoría de los encuestados comentó que disfrutó este tiempo, algunos retomaron estudios que habían dejado pendientes mientras otros gozaron de los regalos sencillos que nos dio la pandemia como el poder comer en familia todos los días. Me dio la impresión que ellos, como yo, sentimos que pudimos quitar “ruido” y distractores de nuestra mente, nos pudimos concentrar en las cosas que queríamos y no en las que debíamos, y que a las personas que veíamos era más por gusto que por costumbre.

El 2020 nos dio la oportunidad de hacer un “reset” en nuestras vidas, de reconectar con nosotros y nuestra familia, con la gente que tenemos cerca… Pero también, con los que habíamos olvidado o descuidado. Gracias a la tecnología, pudimos seguir compartiéndonos aventuras del día a día, recetas, aprendizajes. Nos dio tiempo de escuchar a la gente que tenemos alrededor, a conversar, a aprender uno del otro. Eliminamos el correr para reemplazarlo por el estar. Todo ese tiempo que pasábamos trasladándonos de un punto a otro, prestando atención a 5 cosas a la vez, coordinando horarios con todos los de la casa, lo suplimos por conversaciones entre amigos y familia, momentos de introspección, reconexiones con hobbies olvidados…

Elizabeth Gilbert mencionó que el 2020 ha sido un año que nos regaló la oportunidad de darnos el tiempo que nunca habíamos tenido. Fue el año que nos obligó a tomar ese retiro que nunca hemos tomado por falta de tiempo, por no poder desconectarnos de nuestras responsabilidades, el que imaginábamos tomar desconectándonos un mes o más en un lugar impresionantemente mágico como lo puede ser la India, o una playa remota o un spa lujoso… el COVID nos obligó a tomar ese retiro en casa.

Ahora que se aproxima el clima más frío y nos recomiendan aún más el estar en casa, te invito a que te enfoques en tu bienestar y hagas una recapitulación de hábitos que estás practicando. ¿Cuáles practicas? ¿Cuáles no pueden fallar? ¿Con cuáles te quieres quedar? Y, aún más importante, si este 2020 te diste la oportunidad de hacer algo distinto en tu vida: un cambio de alimentación, de estilo de vida, de ritmo, de personas con las que socializas… y este cambio te ha traído un efecto positivo, no lo sueltes. Reconócelo y respétalo. Continúa con él.

Yo espero que después de esta pandemia, nos volvamos más selectivos con nuestro tiempo y energía. Ojalá nos sigamos escuchando e invirtiendo en lo que sentimos nos nutre y no nos drena. Ojalá continuemos en esta constante búsqueda de cuidarnos y escucharnos.

Que el 2020 se transforme en el año que te escuchaste, el año que lograste cambios positivos en tu vida, el año en el que creciste y te respetaste.

PD. Les dejo aquí la liga del cuestionario que envié en mi Newsletter por si quisieran tomarse un momento para ustedes


¿Te gusta lo que ves por aquí? Forma parte de nuestra newsletter mensual y recibirás más recomendaciones sobre cosas que leer, escuchar y probar. ¡Todo seleccionado cuidadosamente para dejarte sintiendo mejor y aligerar tus días!

Processing…
Success! You're on the list.

3 thoughts on “El retiro obligado

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s