Ep. 23 | Dinámicas Decembrinas para Festejar el Año con Andrea Madero

En este episodio me reuní con Andrea Madero de @tambiensoymamamx para compartirnos nuestras dinámicas favoritas para hacer durante esta época del año en familia o con amigos.

Las reuniones en Diciembre siempre tienen un toque distinto y, con el cierre de año, también se presta a convivir y reflexionar sobre el año que pasó.

Aquí les dejamos las dinámicas para que ustedes también las puedan hacer. Si las hacen, ¡nos encantaría conocer su experiencia!

Dinámica de los Sobres

Cada participante debe proporcionar 3 sobres y un billete de alguna denominación previamente acordada. El billete debe ir en uno de los 3 sobres. Pero, como sugerencia para evitar que busquen el billete en el sobre, pueden incluir papelitos en los sobres que digan lo que contiene. (Por ejemplo, si se acordó que uno de los sobres llevará un billete de $50 pesos, dentro de los sobres pondrás un papelito que diga $50 y en los otros dos, papelitos que digan $0).

Los participantes se sentarán en círculo para que todos se puedan ver.

Previo a empezar el juego, se deberán escribir diferentes retos (o instrucciones) que se pondrán al centro del círculo en algún recipiente. Les dejo aquí una lista de ideas que pudieran incluir.

Cada participante tomará un turno para sacar un reto (instrucción) del centro. Este reto indicará a quién le deberá entregar uno de sus sobres. Por ejemplo, si la instrucción dice “La persona que traiga un sweater rojo.” Todos los que tienen sweater rojo inmediatamente levantan la mano para ser seleccionados. La persona que sacó la instrucción seleccionará a uno de los participantes quién tomará uno de los sobres de su mano.

Y así cada participante tomará un turno para ir sacando una instrucción que le indicará a quién de los participantes entregar uno de sus sobres.

Antes de comenzar el juego, se deberá decidir cuándo pararía. Algunas opciones de reglas son: el juego se termina cuando alguien se queda con todos los sobres, el juego se termina cuando 4 personas se quedan con todos los sobres, nadie se puede quedar sin sobre (conforme avance el juego, si alguien solamente tiene un sobre, esa persona no toma una instrucción del centro para evitar entregar sobre)…

Ideas de Retos/Instrucciones:

  • El que tenga el cumpleaños más próximo
  • El que acaba de cumplir años
  • El más chico
  • El más grande
  • El que traiga una prenda roja
  • La que traiga el tacón más alto
  • El que cante y baile la Macarena
  • El que pueda hacer una rueda de coche (rueda de carro)
  • El que pueda hacer un arco
  • El que recite un poema

Los Pasos de Cierre

Este ejercicio se puede hacer a través de todo el mes de Diciembre o en un solo día. Es un excelente ejercicio para hacer solo y tomar el momento para reflexionar sobre el año que pasó.

  1. Agradece a personas en específico. Se recomienda hacer este ejercicio con una carta escrita a mano a alguien que haya sido clave en tu año, al que le agradeces algo en particular. Si no es posible entregarle una carta a mano, entonces enviar un correo para hacerlo más íntimo y significativo. Procura pensar en personas que te hayan ayudado o impactado tu año de una manera positiva y que les quieres hacer saber lo mucho que lo agradeces.
  2. Haz una lista de 30 cosas por las que estás orgullos@. Tómate un momento para pensar en todo lo que lograste este año. Muchas veces se nos dificulta reconocer nuestros logros y, forzarnos a pensar en 30 (o más) nos lleva a hacer una reflexión más intencional donde podremos reconocer logros que quizá no hubiéramos celebrando.
  3. Haz una lista de todo lo que aprendiste. Tómate un momento para recordar todo aquello que aprendiste en cursos, libros, artículos, conversaciones, videos, documentales, podcasts… Seguramente participaste en algún taller, fuiste a alguna conferencia, viste algún documental o escuchaste algún episodio de un buen podcast. Anota todos tus aprendizajes, o aquellos que no quieres se te olviden. Este ejercicio te permitirá digerir ese conocimiento un poco más y, en los próximos años podrás recordar por las diferentes etapas por las que pasaste, los diferentes intereses que has tenido, oportunidades que se te han presentado y todo lo que has crecido.
  4. Escribe en una hoja tus errores y fracasos del año. Toma un momento para recordar las cosas en las que fallaste o aquellos que pudiste haber manejado de mejor forma. Sé honesto contigo mism@. Este papel no se lo tendrás que compartir a nadie, entre más honest@ seas, más te permitirás hacer las paces con aquello en lo que fallaste o erraste. Ahora, en un espacio seguro, préndele fuego a la hoja. Hazlo con amor y compasión. Agradece tu yo que fuiste porque te dio las herramientas para ser la persona que eres hoy.

Recordando el Año

Esta dinámica es perfecta para cualquier sobremesa. Se pueden tomar turnos para ir contestando cada una de las preguntas y seguramente la conversación se dará a otros temas y otros recuerdos. La dinámica es padrísima entre adultos o chicos y grandes!

  1. ¿Cuál fue la serie que más disfrutaste en el 2021?
  2. ¿Cuál fue la mejor película que viste en el 2021?
  3. ¿Cuál es el mejor recuerdo que te llevas del año?
  4. ¿Qué sucedió que te hizo carcajear sin parar?
  5. ¿Qué lograste que más te da orgullo?
  6. ¿Qué noticia te asombró más?
  7. ¿Qué hábito adoptaste este 2021?
  8. ¿Descubriste algún pasatiempos, pasión, talento, ritual… que quisieras continuar?
  9. ¿Retomaste algo que habías olvidado que te trae paz o felicidad?
  10. Menciona una enseñanza que te haya dado el 2021.

Y, para terminar, ¿Qué quisieras lograr en el 2021? ¿A qué le quisieras dedicar más espacio/tiempo en tu vida?

Tu Persona

Esta dinámica está padrísima para hacer en familias grandes o en grupos de amistades también. Es especialmente buena para fortalecer vínculos entre grupos de personas.

Para llevarla a cabo se necesitará poner todos los nombres de los presentes al centro en un recipiente. Cada persona tomará un turno para sacar un nombre. El nombre de la persona que sacas será “tu persona” durante el año.

Durante el año procurarás fortalecer la relación con esa persona por medio de: llamadas, mensaje de whatsapp, invitación a un café, una ida al cine… lo que prefieran.

El objetivo de la dinámica es salir de tu zona de confort donde siempre recurrimos a las mismas personas y tomarnos el tiempo para convivir un poco más con alguna otra persona.

En familias muy grandes, funciona muy bien porque usualmente no tenemos el tiempo para convivir con todos los presentes en las reuniones familiares y, por lo general, terminamos conviviendo con los mismos. Con dinámicas como esta, podremos expandir nuestra zona de confort y convivir con unos cuantos más.

Proyecto 2022: Mi Felicidad

Y, por último, Andrea y yo los queremos invitar al taller que estaremos llevando a cabo el próximo año para aumentar nuestra felicidad con pequeños cambios.

Cada mes tendrá un enfoque a un tema distinto que estaremos trabajando durante una sesión mensual con ejercicios, herramientas y un experto en el tema. De la sesión nos llevaremos reflexiones y pequeños retos que nos ayudarán a trabajar el tema el resto del mes.

Creemos que con una comunidad y grupo de apoyo podremos lograr que estos pequeños cambios se conviertan en hábitos que impactarán positivamente nuestro estilo de vida.

Les dejo aquí los temas de cada mes. Y un IG Live que podrán ver donde platicamos aún más del taller.

  • Enero: ¿Quién soy y a dónde voy?
  • Febrero: Planear para vivir sin estrés
  • Marzo: Compra tu felicidad
  • Abril: Organiza tu exterior, calma tu interior
  • Mayo: Aumenta tu energía
  • Junio: Siempre atenta
  • Julio: Un proyecto de pasión
  • Agosto: Vive a la ligera
  • Septiembre: Amor propio
  • Octubre: La amistad y su importancia
  • Noviembre: La familia y el amor
  • Diciembre: ¿Quién soy? ¿Dónde estoy?

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s